miércoles, 1 de junio de 2011

dieta doctor dukan

1) La Fase de ataque / Dieta hiperproteica


Esta fase es la primera con la que empieza la dieta Dukan y dura tan solo 10 días. Se trata de una fase de ataque basada en un dieta de  “proteínas puras” que crea un arranque contundente, casi tan rápido como si se ayunara o se siguiera una dieta de proteínas en polvo, pero sin sus inconvenientes.
La primera fase conlleva una pérdida de peso muy rápido, lo cual te sube la autoestima.
Puede comerse lo siguiente durante 10 días:
  • Carne: ternera, carne de vacuno, caballo, todas las aves de corral (excepto patos y gansos)
  • Pescado: todos los pescados y mariscos
  • Además: jamón, huevos, tofu, leche descremada (un cuarto de litro por día) y productos lácteos bajos en materia grasa.
  • Es necesario beber 1,5 litros de agua al día para eliminar toxinas, o bien café, té e infusiones todo sin azúcar, pero sí con edulcorante.

2) La Fase de crucero / Introducción a las hortalizas





La segunda fase o fase de crucero está basada en una dieta de “proteínas alternadas”, que permite comer hortalizas además de las proteinas. En esta fase alcanzarás el peso elegido de un tirón.
Aquí consumimos los mismos alimentos que en la fase de las proteínas, pero añadiendo las verduras. Esta fase se sigue hasta que la pérdida de peso nos lleve al peso deseado o ideal.
Están prohibidos los siguientes alimentos: patatas, guisantes, lentejas, arroz, maíz y aguacates.

3) La Fase de consolidación / Evitar el efecto yo-yo

Esta tercera fase o fase de consolidación es en la que se fija el peso alcanzado. Una fase concebida para evitar el efecto rebote que se produce después de cualquier pérdida de peso rápida. Es un periodo de mucha vulnerabilidad en el que el cuerpo tiende a recuperar muy fácilmente los kilos perdidos. Tiene una escala de tiempo muy precisa: 10 días por cada kilo perdido.
Si hemos perdido 10 kilos, esta fase deberá realizarse durante 3 meses (100 días). Durante esta fase los alimentos prohibidos son: el pan, el queso, las patatas, el arroz, el maíz y las frutas.

4) La Fase de estabilización / Introducción a la dieta normal

Por último la cuarta fase, donde podremos introducir la alimentación balanceada normal. Pero es de máxima importancia,  pagar un pequeño precio de por vida para evitar volver a tu exceso de peso, hay que seguir la Dieta Dukan de la primera fase un día fijo a la semana durante el resto de la vida. Se trata de una estabilización permanente basada en una sencilla medida de seguridad, fácil de seguir pero indispensable para mantener la pérdida de peso:
Esta norma es muy seria e innegociable, pero resulta lo bastante concreta y efectiva para poder mantener el peso adecuado durante un periodo de tiempo tan prolongado.
La fase de estabilización se basa en dos principios:
  • Elegir un día a la semana como el día de las proteínas: durante ese día tan sólo consumiremos los alimentos de la primera fase de la dieta.
  • Tomar 3 cucharadas de avena al día todos los días, por su gran aporte de fibras.

Ventajas e Inconvenientes de la Dieta Dukan


1) Ventajas de la Dieta Dukan:

Las ventajas de la Dieta Dukan son las siguientes:
  • Un programa preciso descrito perfectamente en su libro “Yo no sé adelgazar”.
  • Una pérdida de peso muy rápida y motivante.
  • No se pasa hambre.
  • Una lista de alimentos permitidos relativamente extensa.
  • Un libro de recetas prácticas y sabrosas.
  • Una solución duradera para estabilizar el peso y no volver a ganarlo.

2) Inconvenientes de la Dieta Dukan:

Los inconvenientes de la Dieta Dukan son de diferente tipo:
  • La primera fase puede resultar difícil debido a la deficiencia en cantidad de sabores. Cambiar nuestras costumbres presenta un reto.
  • Presenta los mismos riesgos de carencias en vitaminas y minerales que las dietas hiperproteicas, por lo que existe la necesidad de tomar complementos alimentarios.
  • Riesgo de aumento del colesterol, que hay que controlar muy de cerca.
  • Posibles pequeños inconvenientes: estreñimiento, mal aliento, boca seca y cansancio.
  • Riesgo de sentir hastío (repugnancia a la comida), dado el alto consumo de proteínas.
  • Resultados menos espectaculares para las personas que buscan una pequeña pérdida de peso (menos de 5 kilos).
  • Riesgo de recuperar rápidamente el peso sino se siguen todas las fases al pie de la letra, ya que también se pierde con rapidez.
  • Cansancio debido a la pérdida rápida de peso.
  • La dieta carece de lípidos saludables, especialmente de origen vegetal.
  • Hay que controlar el riesgo de carencias alimentarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario